A TI SAN AGUSTIN
http://www.goear.com/listen/256e149/a-ti-san-agustin-mauricio-uribe-gutierrez
DAME OTRA OPORTUNIDADhttp://www.goear.com/listen/922cd28/dame-otra-oportunidad-mauricio-uribe-gutierrez
COSAS DE MI TIERRA
http://www.goear.com/listen/d440818/cosas-de-mi-tierra-mauricio-uribe-gutierrez
OCAÑERA MONTAÑERA
http://www.goear.com/listen/bafcc3b/ocanera-montanera-mauricio-uribe-gutierrez
ELLA
http://www.goear.com/listen/89ac48f/ella-mauricio-uribe-guetierrez
NOSTALGIAS DE MI TIERRA
http://www.goear.com/listen/ef5d89c/nostalgias-de-mi-tierra-mauricio-uribe-gutierrez
MIS COPLAS A OCAÑA
http://www.goear.com/listen/5d8ad6a/mis-coplas-a-ocana-mauricio-uribe-gutierrez
MAURICIO URIBE GUTIERREZ
TODA UNA VIDA DEDICADA AL CANTO, LA MUSICA, LA INTERPRETACION y LA COMPOSICION


viernes, 7 de junio de 2013
TEMAS MUSICALES DE MAURICIO URIBE GUTIERREZ
miércoles, 5 de junio de 2013
BIOGRAFIA DE MAURICIO URIBE GUTIERREZ
BIOGRAFIA DE MAURICIO URIBE GUTIERREZ
Nació en la ciudad de Ocaña, Departamento Norte
de Santander, el día 6 de abril de 1951, siendo sus padres, el ocañero Carlos
Julio Uribe Quintero, y la antioqueña, Carmen Cecilia Gutiérrez Mejía, y sus
hermanos, María Eugenia, Carlos, Jorge Mario y Luis Fernando. Sus estudios primarios y el comienzo del
bachillerato los realizó en la ciudad de Ocaña, y terminó sus estudios
secundarios y universitarios en la ciudad de Bogotá, egresando en 1981 de la
facultad de Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad La
Gran Colombia, y en 1982 se especializó en Derecho Laboral en la Pontificia Universidad
Javeriana. Posteriormente profundizó sus estudios con cursos intensivos de
Notariado y Registro de Instrumentos Públicos, y Sociedades Comerciales. Muy
temprano, a la edad de ocho años, se
presentó en el radioteatro de la EMISORA
ECOS DE OCAÑA y a partir de ese momento comienza su andar en
los campos de la música. En 1961 comienza a estudiar la Guitarra en la Escuela de Música, que
posteriormente se convirtió en la
Escuela de Bellas Artes. En 1962 forma parte de la Agrupación Musical
LOS CACHORROS, con Martha y Clara Jácome, Joaquín García, Baudin Almanya,
Fernando Quintero e Iván Carvajalino, patrocinada por el Club de Leones de Ocaña. En
1963 hace parte de las MASAS CORALES DE OCAÑA, dirigida por el desaparecido
artista de cine, su paisano, Orlando “Galas” Carrascal Claro, realizando presentaciones individuales en el
Teatro Morales Berti, en la
Escuela de Bellas Artes, y lo llamaban EL NIÑO PRODIGIO. Ya
en la adolescencia lidera en su tierra los ritmos modernos de la época, como el
Twist, Rock and Roll y la
Balada , que fue su fuerte, a lado de otros artistas
coterráneos, como Gustavo Quinn, José Luis y Juan Carlos Baene Férez, Carmen
Eugenia Elam Echávez, Toño Jácome, Mario Alvarez, Eduardo Chalela, Rubén
Santisteban, Luis Portillo y Santander Melo. En 1966 con motivo de la visita
del candidato presidencial, Doctor Carlos Lleras Restrepo, interpreta en el
Club Ocaña un paseo de su inspiración que tituló, “ Ocaña también con Lleras”,
lo que le mereció una distinción especial del Presidente Lleras. En 1967
conforma con sus amigos, Gustavo Quinn, Jimmy Numa, Adolfo “ Fito” Gómez y
Alvaro Casadiego, el grupo musical LOS CANIBALES, realizando presentaciones en
los centros educativos y culturales de la ciudad, la Escuela de Bellas Artes de
Ocaña, y en otras poblaciones de la provincia y sur del Cesar. En 1968 viaja a
la ciudad de Medellín en donde conoce a Juan Nicolás Estela, integrante del
Grupo LOS YETIS, y de quien recibe su apoyo. Entra a formar parte del elenco
del CLUB DEL CLAN, que se transmitía desde el radioteatro de LA
VOZ DE MEDELLIN, y también se presenta en la Tarima Musical instalada el la Plaza de Bolívar, frente a la Basílica Metropolitana.
En Ocaña, forma parte del elenco de planta de los programas EL PORTAL DE LOS
ARTISTAS y EL CLAN MUSICAL que se transmitían a través de las Emisoras RADIO
CATATUMBO y RADIO SONAR de las Cadenas
radiales RCN, CARACOL y TODELAR, desde el Teatro Avenida, emisoras de las que
se constituyó en Artista Exclusivo. Tuvo la oportunidad de compartir escenarios
con artistas de la talla de MARIO GAREÑA, JESUS DAVID QUINTANA, LUIS GABRIEL, EL
TRIO MARTINO, YOLANDITA, JESUS NEIRA QUINTERO, GUSTAVO QUINN, JOSE LUIS y JUAN
CARLOS BAENE FEREZ. En 1971 se vincula como trabajador del Banco Cafetero, y en
1973 es trasladado a la ciudad de Bogotá, a la Casa Principal de dicha Entidad
y allí junto con el desaparecido Maestro, LUIS DUEÑAS PERILLA (Autor del Vals
NEGRITA), organiza el GRUPO CORAL DEL BANCO CAFETERO. Realiza presentaciones en
el AUDITORIO DEL BANCO CAFETERO, CLUB CALDAS, CLUB MILITAR, CLUB DE CAFAM,
MUSEO DE ARTE COLONIAL, TEMPLO DE LA PORCIUNCULA , y en el CENTRO DE CONVENCIONES
GONZALO JIMENEZ DE QUESADA. También se presenta en los prograas de Televisión, LA NUEVA ESTRELLA DE LAS
CANCIONES, de Jorge Barón Televisión,
bajo la dirección musical de Francisco ¨Pacho¨ Zapata; en el programa sabatino GALAXIA
MUSICAL, bajo la dirección de Arturo de La Rosa; y en el programa COMPONGA
CANTE Y GANE bajo la dirección de Nancy Pulecio Vélez, en donde actuó con CESAR
MORA. En el GRILL CANDILEJAS, alternó con el desaparecido bolerista argentino,
LEO MARINI, acompañado del CUARTETO HERMANOS ESCOBAR. Entre 1971 y 1984 estuvo
vinculado al Banco Cafetero, habiendo terminado como Abogado de la Oficina Jurídica de la Casa Principal de dicha Entidad.
Entre 1985 y 1988 se desempeñó como Gerente de la Oficina Tunjuelito
del Banco Caja Social, y desde 1988
a 1999 se desempeñó como Asesor Jurídico de varias
Empresas, entre ellas, Exquisite Form Brassiere de Colombia Ltda., Laboratorios
Península Ltda., Organización Empresarial Vitello, Gerente Jurídico y de
Personal de Jugos Tropicales S.A., y miembro de la Junta Directiva de la misma.
Su última presentación musical en Bogotá, la hizo en el Centro de Convenciones
Gonzalo Jiménez de Quesada, al lado de sus desaparecidos paisanos, Blanquita
Sierra y Oscar Fajardo. En el año 2000 se traslada a la ciudad de Maicao,
Departamento de La Guajira, en donde se establece y hoy tiene su Empresa,
ASESORIA EMPRESARIAL ALIANZA, prestando Asesoría Jurídica y Contable a los
clientes adscritos a la misma, en un 90% pertenecientes a la comunidad Colombo-Arabe.
En el año 2002 lanza su primer CD, MAURICIO …ENTRE SIGLO Y SIGLO UN SUEÑO
CUMPLIDO, incluyendo doce temas todos de su autoría: Edilma, Pensando en ella,
Carmen Cecilia, Lina María, Maye Querida, Así nació nuestro amor, Amigo Don
Julio, Seguirás siendo mía, A ti San Agustín, Mis coplas a Ocaña, Soñando y
Siempre enamorado; en el año 2005 lanza el CD Vol. II, MAURICIO … POR SIEMPRE
ROMANTICO, incluyendo cinco temas de su autoría: Mujer mi mujer, Ana María,
Canción para ti, Nostalgia de mi tierra; en el año 2007 lanza el CD Vol.
III, MAURICIO … CANTA A LA
TIERRA Y AL AMOR, incluyendo siete temas de
su autoría: Dame otra oportunidad, Guajira, Ocañera montañera, Nena mira lo que
quiero, Cosas de mi tierra, Ella, y Necio amor; en el año 2009 lanza el CD Vol
IV, MAURICIO … SU VOZ AYER Y HOY, PARA SIEMPRE incluyendo nueve temas de su autoría: Carta enviada al cielo,
Mamá Chila, La chica de la calle 11, Elida, Buscando el amor, Por todo el
tiempo, Ser novios, Todo amor, y Mi alabanza a Dios; y en el año 2013 lanza el
CD Vol. V, MAURICIO …..MI VIDA EN CANCIONES, incluyendo siete temas de su
autoría: Aventura compartida, He vuelto a encontrarte, No vuelvas a decirme no,
Como llegaste a mí, Guitarra sentimental, A mis dos amores, y Vamos a Belén, y paralelamente lanza su primer Video Clip,
GUAJIRA (Son Guajiro), y su segundo VideoClip A TI SAN AGUSTIN, ambos bajo la
dirección del español, MARIANO GIL. De su primer matrimonio con Nancy Salcedo
Corena, le nacieron sus dos hijos Juan Carlos y Mauricio Enrique Uribe Salcedo,
y en segundas nupcias, contrajo matrimonio con Jineth Ruíz Cárdenas, y le
nacieron sus hijos Jesús Alejandro, Sebastian y Ana María Uribe Ruíz.
Código SAYCO No. 4727
T.P. del Arte No. 5441 del Min. Educ. Nal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)